El Dogo de Burdeos no solo es imponente por su fuerza y apariencia: su historia se remonta a los tiempos de los galos y el Imperio Romano. Considerada una de las razas más antiguas de Francia, este perro es portador de un legado milenario de valentía, lealtad y poder físico.
⚔️ Un linaje de guerra y caza
Los antepasados del Dogo de Burdeos fueron molosos celtas, perros musculosos y resistentes que acompañaban a los galos en la guerra y eran usados para la caza de osos, jabalíes y toros. Su temple y resistencia los hacían ideales para proteger los campamentos y castillos medievales.
🏰 De carniceros a campeones de exposiciones
Durante la Edad Media, estos perros eran comunes entre los carniceros de Burdeos, quienes los utilizaban como guardianes. Eran tan conocidos por su fuerza que se les exigía llevar bozal y correa en zonas urbanas.
Con el tiempo, su papel violento se transformó, y el Dogo de Burdeos empezó a destacar en exposiciones caninas, comenzando por la de París en 1863. Ahí se consolidó su reputación como una raza valiente pero estable.
⚖️ Una raza casi perdida durante las guerras
La Primera y Segunda Guerra Mundial diezmaron su población. Gracias a criadores apasionados como el Prof. Raymond Triquet, la raza se recuperó y se estandarizó, dándole un reconocimiento internacional que mantiene hasta hoy.
✨ Un perro de leyenda
El Dogo de Burdeos es más que un perro de gran cabeza: es un compañero con historia, temple y carácter noble. Ideal para familias que saben apreciar la fuerza y la dulzura en igual medida.
🌟 Comparte tu experiencia
¿Sabías este dato sobre el origen del Dogo de Burdeos? Si tienes uno en casa, cuéntanos en los comentarios por qué lo elegiste. ¡Te leemos!
Descubre más historias y datos únicos en 👉 www.dogodeburdeos.club
0 Comentarios